29 de septiembre de 2008
28 de septiembre de 2008
Tu comentario... ¡¡un regalo!!
Por si alguno no sabe cómo se hacen los comentarios, os describo con imágenes en cuatro pasos cómo se hace:

2 En el cuadro, escribe tu comentario y en el desplegable selecciona NOMBRE/URL (para dejar tu nombre) o ANÓNIMO (si eres entrada tímido je je)

3 Si te animas a poner el nombre en EDITAR PERFIL ponlo y dale a CONTINUAR.

4 En la siguiente pantalla repite la palabra de verificación que te indican y dale a FINALIZAR.

5 Así ya has hecho un comentario guapo, guapo que nos va a alegrar :)
Nosotros os damos un regalín, como adelanto por los numerosos "presentes" que sé seguro que nos váis a dar. Si os gusta, ya sabéis, compradlo.
Un sábado más...
27 de septiembre de 2008
Boda a la irlandesa
Ayer se celebró otra boda de estas interculturales que empiezan a ser habituales en nuestro entorno. Los protagonistas, en esta ocasión, eran Mónica (antígua compañera de Industriales) y su novio irlandés, Neil. Tras casi siete años de relación se decidieron a dar el "sí, quiero" en España, nada más y nada menos que en Deva, para que los guiris pudieran disfrutar del entorno rural gijonés más pintoresco. La ceremonia... en la iglesia de San Salvador de Deva y la comida... en la Quinta del Infanzón... Ambos lugares muy bonitos y apacibles.
Este acontecimiento sirvió para reunir de nuevo a un grupín de "viejas glorias" de la Escuela y para entablar conversaciones con gente de otros lugares de España y el mundo. En definitiva, un fiestón en toda regla en el que los irlandeses no perdieron un minuto para mostrarnos su vitalidad y dotes danzarinas.
Hubo Damás de Honor (como en las pelis) para la novia, padrinos para el novio, discursos en español y en inglés y música y danzas irlandesas y asturianas... Todo ello enmarcado en unos parajes bonitos y muy asturianos.
Enhorabuena para los novios... que disfruteis de vuestro viaje a Córcega.
23 de septiembre de 2008
Un país en la mochila...
Este año parece que todo nuestro entorno se ha puesto de acuerdo para hacer viajes de esos que a todos nos dan mucha-mucha envidia. Empezando por el trío viajero que abrió boca con San Petesburgo, Riga y Tallin, y finalizando por José que repite vacaciones nada más y nada menos que de periplo por Japón.
Por el medio también Patricia y Daniel nos sorprendieron con dos semanas de senderismo por Islandia (pa' morirse ya de rabia...) y Chus y Carmen se hicieron un Berlín - París, así... como quien no quiere la cosa.
Todos ellos, muy considerados, como saben que me gusta esto de las cartitas al más puro estilo tradicional, no dudaron en enviarnos postales contando las maravillas de sus experiencias... se agradece mucho!
La última en llegar nos viene de allá de TAKAYAMA, que digo yo que será un lugar exótico y precioso de Japón... José aún sigue disfrutando de sus eternas vacaciones (las de él parece que no se acaban) y volverá entusiasmado contando todas sus aventuras.
A todos vosotros que os acordais de esta familia tan de la región, os mando desde aquí las gracias por dedicarnos un ratillo en vuestros viajes inolvidables...
21 de septiembre de 2008
¿Final de verano o principio de otoño?
Read more...
18 de septiembre de 2008
Nuevo centro de salud
Movie Jack en FNAC

17 de septiembre de 2008
En el parque...
Clara en el parque son sus compis de clase.
De vez en cuando les llevan a dar una vueltilla por La Fresneda para quemar algo de energía y poder así manejar a este grupo de "pitufinos". Y es que... no me extraña!... aguantar a estos fieras requiere mucha paciencia y comprensión.
Las actividades y paseos abundaron durante la primavera y el verano. Ahora que ya acecha el otoño, tendrán que estar más tiempo a techo.
15 de septiembre de 2008
Pa´ Japón

Simplemente un par de líneas para que si se conecta desde allí, sepa que nos acordamos de él y que estamos esperando por las fotos y explicaciones, que a buen seguro serán espectaculares. Tú ya sabes... fíjate si los japoneses llevan perros por la calle de mascotas, porque mucho me temo que puede ser la primera pregunta que te haga UNA QUE YO CONOZCO!! je je
Para los que nos quedamos y a modo de mal consuelo, dejo un video que encontre por la red en el que se nos muestran algunos encantos de ese país. ¿Podremos ir alguna vez? ¡¡Espero que sí!!.
Read more...
Más Botadura
Como sé que algunos de nuestros lectores habituales son aficionados a los barcos, aquí os dejo un link de youtube donde se muestra la botadura del "Blue Sabre" vista desde varios ángulos.
Mi compañera de trabajo Mara, aficionada al Movie Maker, ha hecho un pequeño montaje resumen de este acontecimiento.
BLUE SABRE
14 de septiembre de 2008
Poo... uno más de la familia...
Como muchos bien sabeis, Poo es el "osito de confianza" de Clara. Con él vamos a todas partes y ni se te ocurra decir nada malo de él. A algunos niños les da por tocar una mantina, a otros por pasarse un trapito por los labios y a Clara le da por masajear la etiquetina de este muñeco que es su compañero de juegos y sueños.
Al principio, solía llevarlo a la guarde y no se separaba de él. Las chicas nos decían que Poo tenía que participar en todas las actividades como uno más de Pitufinos. Si alguien intentaba quitárselo... vamos!, allí había más que palabras. Esta etapa, afortunadamente, ya está superada. Ahora va solina a la guarde la mar de contenta.
Eso sí!, si nos vamos de viaje o a dormir a casa de güelitos, ya podemos estar bien seguros de que Poo está entre nosotros. Te puede faltar el pijama, los cereales o las zapatillas, pero Poo... vamos!, eso es lo primero que tiene que ir en la maleta. Ni que decir tiene que Poo se recorrió todo Lanzarote como uno más de la familia...
Arriba España celta
Read more...
El "caralibro"


11 de septiembre de 2008
Tengo un auto nuevo
No, no penséis que hemos cambiado el parque automovilístico, el tema de esta entrada va por otro lado.

8 de septiembre de 2008
Fin de semana Mariano
Este año no hubo tanta juventud como otros años, ya que la fecha, anterior al inicio de curso, es mala para juntar a los chavales que están aún por las piscinas de España. También está lejos el número de asistentes de cuando iba con Alfon y Juan hace años, pero estaban los buenos y habituales de estos "saraos" (Visi, Frayan, Iván, Borja, Valivan y Cia). La Eucaristía cantada emotivamente por los escolanos, animó a la oración y antes habíamos visto al famoso Luisín rapeando como loco cerca del graffiti gigante que se creó para la ocasión.

La celebración es típicamente asturiana con misa campera, procesión con la Virgen del Carbayu, puya del ramu y sonido de gaites por todos los rincones del pueblo.


7 de septiembre de 2008
Botadura del buque 533
El pasado día 31 tuvo lugar la botadura del buque sísmico que se está construyendo en mi astillero. Es el segundo de una serie de cuatro barcos más o menos similares que se dedicarán a hacer tareas de búsqueda de petróleo y gas en el subsuelo marino. Estos buques, cargados de tecnología, son capaces de encontrar crudo con gran precisión y su demanda ha crecido muchísimo en los últimos tiempos.
Ésta es la nueva herramienta que emplean las grandes compañías petrolíferas para las tareas de prospección del subsuelo marino. Cada vez se tiene que buscar petróleo el lugares más inaccesibles y el hecho de hacer las prospecciones sabiendo que sí que se va a encontrar petróleo simplifica mucho las tareas.
Estos barcos sísmicos despliegan el equipamiento de exploración por su popa, con unos cables de arrastre que se mantienen a flote a través de un sistema de boyas y que el propio buque arrastra durante varias millas.
Mientras duran los sondeos, se emiten sonidos de baja frecuencia (graves) y de alta intensidad hacia el subsuelo marino que éste refleja, diferenciando así los límites entre los estratos. El sonido reflejado es procesado por los científicos en el buque para obtener información a cerca de la composición geológica e identificar potenciales reservas de hidrocarburos en la zona en la que actúan.
Os dejo un vídeo de la botadura, además de un link en el que se puede ver someramente cómo funcionan estos barcos: Cómo funciona un buque sísmico
4 de septiembre de 2008
Jugando con los espejos...
Aquí estamos Clara y yo jugando con uno de los espejos que nos encontramos en los Jameos del Agua... La verdad es que estaba dentro del Museo de los Volcanes y no tenía mucha relación con todo lo que estaba a su alrededor, pero... bueno!, era cita obligada para las familias con niños. Y es que... claro!... el rollo "César Manrique" como que a los peques les da un poco igual...
El caso es darle a todos los botones que se van encontrando y hacer alguna que otra paradina en los lugares un poco más interactivos. Toda una experiencia, esto de querer visitar cosas y enterarte de algo.
3 de septiembre de 2008
Una de oveyes
Hoy os dejo un pequeño gran trabajo que he encontrado de Jaime Olguin. Este hombre es compositor, titiritero, dibujante, músico,... y sobre todo buen cristiano. En definitiva, un artista que vive en una familia en la que todos son artistas (Los Valivan) y así lo refleja en todo lo que hace.
Os dejo uno, el de la oveja perdida, para os riáis viendo cómo se mueven eses oveyes.
En aquel tiempo, todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y come con ellos». Entonces les dijo esta parábola. ¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las 99 en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros; llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido." Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99 justos que no tengan necesidad de conversión. «O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido." Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».
2 de septiembre de 2008
La camellada...
Pues tal y como os comentó Nacho, ya estamos reincorporados al mundo laboral y esto ye muy durooo... Recuerdo ya con nostalgia, sobre todo, los días en Lanzarote, que parece que prestaron con muchas actividades, visitas y momentos de descanso. La verdad, es que creo que es cierto que la isla tiene algo especial. Igual es el magma ése que anda por los confines de la Tierra amenazando con salir, pero el caso es que la isla bien merece una visita.
El paisaje, la vegetación y, en especial, toda la obra de César Manrique, son dignas de un capítulo detallado. Muchos de vosotros ya conoceis la isla y coincidireis conmigo en que tiene muchas cosas para ver y es un destino perfecto para descansar y desconectar. Allí todo se hace con calma... los isleños no tienen prisa para nada.
Clarita, tal y como relataba Nacho, no perdió tampoco el tiempo. Se portó como una campeona en todas nuestras visitas, se adaptó muy bien a todos los cambios y disfrutó de lo lindo en la piscina. Os dejo, además de una foto suya con el súper-flotador, otra de la CAMELLADA. Sobre este último tema, tengo que anirme a escribiros más en otra ocasión. Lo del "parking" de camellos... impactante!!! ;-) Nos reimos mucho con esta "guirada". Qué bueno lo de los camellos...
Pero... bueno!... eso os lo cuento otro día, vale???
Herbamora
